ATFFS-TUMBES-PIURA.
OSINFOR CADUCÓ 57 CONCESIONES FORESTALES HASTA AGOSTO POR PROBLEMAS EN PLANES DE MANEJO
El Órgano encargado de la Supervisión de las Concesiones Forestales con Fines Maderables (Osinfor) informó que hasta agosto, caducó 57 concesiones forestales debido a problemas en los planes de manejo y extracción en áreas no permitidas. Según información del Centro de Información Forestal del Osinfor, de las 46 concesiones con caducidad declarada, 36 están ubicadas en Ucayali, tres en San Martín, nueve en Madre de Dios, ocho en Loreto y una en Huánuco, sumando en total 800,873 hectáreas.
Informó que actualmente existen 29 concesiones con procedimientos administrativos iniciados, que dependiendo del resultado de la evaluación podrían ser sancionados por incumplimiento en la presentación o implementación de su Plan de Manejo Forestal.De esta cifra, 13 se ubican en Ucayali, cinco en San Martín, dos en Madre de Dios, ocho en Loreto y una en Junín.A la fecha se han realizado tres procesos de concesión forestal, el primero en el 2002 para concesiones en Madre de Dios y Ucayali.El segundo proceso de concesión se realizó en el 2003 para las mismas regiones y también para Huánuco y San Martín, mientras que el tercero en el 2004 para concesiones en Loreto.Estas concesiones abarcan 249,752 millones de hectáreas con contratos forestales ubicados en Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Huánuco y San Martín.Dichos procesos se realizaron en el marco del nuevo sistema de concesiones aprobado en el 2002, donde se establece que las áreas concesionadas sean mayores a 5,000 hectáreas con el objetivo de prevenir la informalidad y tener mayor control.
El Órgano encargado de la Supervisión de las Concesiones Forestales con Fines Maderables (Osinfor) informó que hasta agosto, caducó 57 concesiones forestales debido a problemas en los planes de manejo y extracción en áreas no permitidas. Según información del Centro de Información Forestal del Osinfor, de las 46 concesiones con caducidad declarada, 36 están ubicadas en Ucayali, tres en San Martín, nueve en Madre de Dios, ocho en Loreto y una en Huánuco, sumando en total 800,873 hectáreas.
Informó que actualmente existen 29 concesiones con procedimientos administrativos iniciados, que dependiendo del resultado de la evaluación podrían ser sancionados por incumplimiento en la presentación o implementación de su Plan de Manejo Forestal.De esta cifra, 13 se ubican en Ucayali, cinco en San Martín, dos en Madre de Dios, ocho en Loreto y una en Junín.A la fecha se han realizado tres procesos de concesión forestal, el primero en el 2002 para concesiones en Madre de Dios y Ucayali.El segundo proceso de concesión se realizó en el 2003 para las mismas regiones y también para Huánuco y San Martín, mientras que el tercero en el 2004 para concesiones en Loreto.Estas concesiones abarcan 249,752 millones de hectáreas con contratos forestales ubicados en Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Huánuco y San Martín.Dichos procesos se realizaron en el marco del nuevo sistema de concesiones aprobado en el 2002, donde se establece que las áreas concesionadas sean mayores a 5,000 hectáreas con el objetivo de prevenir la informalidad y tener mayor control.
Fuente:OC-INRENA