ATFFS-TUMBES-PIURA.
RPP LANZA CAMPAÑA PARA CUIDAR EL AGUA
En entrevista para Radio Programas del Perú (RPP), el asesor técnico de la Intendencia de Recursos Hídricos del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA), Ing. Eddie Rosazza Asín, detalló la importancia de cuidar y mantener limpias las aguas para poder aprovecharlas adecuadamente.Este encuentro forma parte de la campaña “Cuida el agua ya! No dejes que se acabe”, lanzada por esta conocida emisora. Rosazza Asín explicó que el Perú se ubica entre los 17 países que cuentan con los mayores recursos hídricos en el mundo, sin embargo, enfrentamos serios problemas respecto a su distribución en espacio y tiempo. Además, señaló que no disponemos de agua en forma permanente, pues existen dos períodos bien marcados, el de las avenidas y el de estiaje. Por otro lado, enfatizó la necesidad de incluir en la administración el enfoque de la gestión en la cuenca hidrográfica. “La cuenca hidrográfica es el espacio natural donde discurre el agua desde los nevados hasta su desembocadura en el mar. Entonces este espacio es el elemento articulador de todos los recursos naturales y de todas las actividades humanas y productivas”. Según el especialista las cuencas que presentan mayores problemas son la del Rímac y la de Mantaro. “La cuenca del río Rímac alberga a más de 8 millones de habitantes, casi un tercio de toda la población nacional, entonces aquí se dan fuertes presiones por el uso del agua.” Asimismo, el ingeniero destacó esta clase de campañas pues son de gran importancia para cuidar los pocos recursos hídricos que tenemos. “Creo que todo ciudadano debe convertirse en el fiscalizador del uso de todos estos recursos y para poder aprovecharlos adecuadamente”. Finalmente y recurriendo a un conocido refrán, señaló “De las aguas mansas líbranos Dios, que de las sucias me encargo yo
En entrevista para Radio Programas del Perú (RPP), el asesor técnico de la Intendencia de Recursos Hídricos del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA), Ing. Eddie Rosazza Asín, detalló la importancia de cuidar y mantener limpias las aguas para poder aprovecharlas adecuadamente.Este encuentro forma parte de la campaña “Cuida el agua ya! No dejes que se acabe”, lanzada por esta conocida emisora. Rosazza Asín explicó que el Perú se ubica entre los 17 países que cuentan con los mayores recursos hídricos en el mundo, sin embargo, enfrentamos serios problemas respecto a su distribución en espacio y tiempo. Además, señaló que no disponemos de agua en forma permanente, pues existen dos períodos bien marcados, el de las avenidas y el de estiaje. Por otro lado, enfatizó la necesidad de incluir en la administración el enfoque de la gestión en la cuenca hidrográfica. “La cuenca hidrográfica es el espacio natural donde discurre el agua desde los nevados hasta su desembocadura en el mar. Entonces este espacio es el elemento articulador de todos los recursos naturales y de todas las actividades humanas y productivas”. Según el especialista las cuencas que presentan mayores problemas son la del Rímac y la de Mantaro. “La cuenca del río Rímac alberga a más de 8 millones de habitantes, casi un tercio de toda la población nacional, entonces aquí se dan fuertes presiones por el uso del agua.” Asimismo, el ingeniero destacó esta clase de campañas pues son de gran importancia para cuidar los pocos recursos hídricos que tenemos. “Creo que todo ciudadano debe convertirse en el fiscalizador del uso de todos estos recursos y para poder aprovecharlos adecuadamente”. Finalmente y recurriendo a un conocido refrán, señaló “De las aguas mansas líbranos Dios, que de las sucias me encargo yo
Fuente: OC-INRENA