ATFFS-TUMBES-PIURA.
También se inició reintroducción de juveniles
REPRODUCEN CON ÉXITO GUANACOS EN CAUTIVERIO EN RESERVA PAMPA GALERAS
Desde 2006 y por tercer año consecutivo se logra con éxito la reproducción de guanacos en cautiverio en la Reserva Nacional Pampa Galeras “Bárbara D`Achille”, ubicada en la provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho. De esta manera se intenta conservar la especie que se encuentra en la categoría En Peligro de Extinción, con una población estimada en menos de 3000 individuos. La reproducción se realizó en los ambientes de custodia y manejo especial de la Reserva a partir de la unión de una sola pareja de ejemplares que fueron traídos de las inmediaciones de la zona de amortiguamiento y aledaña a la comunidad campesina de Huallhua. Todo el proceso de apareamiento y posterior gestación fue dedicadamente observado en los ambientes especiales de la reserva, cuya área aproximada es de dos hectáreas. Además de la reproducción, también se realizó con éxito la introducción definitiva, al estado silvestre, de la primera cría de guanaco nacida en cautiverio y que ya tiene 2 años 5 meses. En la actualidad, el programa de reproducción ha logrado conformar una familia de guanacos con un macho, una hembra y dos crías de más de año y medio de edad. El guanaco es considerado el más adaptable de los camélidos sudamericanos debido a su amplio rango de distribución poblacional, la flexibilidad que tiene para usar los recursos y su comportamiento social. Sin embargo, pese a ello ha sufrido una progresiva disminución en número y en rango geográfico. Las principales causas de esa disminución son la caza furtiva, la fragmentación del hábitat y la depredación incontrolable de la flora, debido a la tala indiscriminada y el sobrepastoreo, lo cual está ocasionando la escasez de vegetación, erosión de los suelos, entre otros problemas. La presencia del guanaco se ha reducido a muy pocos lugares desde mediados de la década del 60, en que se estimaba su número a nivel nacional en unos 5000 ejemplares.
Desde 2006 y por tercer año consecutivo se logra con éxito la reproducción de guanacos en cautiverio en la Reserva Nacional Pampa Galeras “Bárbara D`Achille”, ubicada en la provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho. De esta manera se intenta conservar la especie que se encuentra en la categoría En Peligro de Extinción, con una población estimada en menos de 3000 individuos. La reproducción se realizó en los ambientes de custodia y manejo especial de la Reserva a partir de la unión de una sola pareja de ejemplares que fueron traídos de las inmediaciones de la zona de amortiguamiento y aledaña a la comunidad campesina de Huallhua. Todo el proceso de apareamiento y posterior gestación fue dedicadamente observado en los ambientes especiales de la reserva, cuya área aproximada es de dos hectáreas. Además de la reproducción, también se realizó con éxito la introducción definitiva, al estado silvestre, de la primera cría de guanaco nacida en cautiverio y que ya tiene 2 años 5 meses. En la actualidad, el programa de reproducción ha logrado conformar una familia de guanacos con un macho, una hembra y dos crías de más de año y medio de edad. El guanaco es considerado el más adaptable de los camélidos sudamericanos debido a su amplio rango de distribución poblacional, la flexibilidad que tiene para usar los recursos y su comportamiento social. Sin embargo, pese a ello ha sufrido una progresiva disminución en número y en rango geográfico. Las principales causas de esa disminución son la caza furtiva, la fragmentación del hábitat y la depredación incontrolable de la flora, debido a la tala indiscriminada y el sobrepastoreo, lo cual está ocasionando la escasez de vegetación, erosión de los suelos, entre otros problemas. La presencia del guanaco se ha reducido a muy pocos lugares desde mediados de la década del 60, en que se estimaba su número a nivel nacional en unos 5000 ejemplares.
Fuente: OC-INRENA