viernes, 30 de mayo de 2008

ATFFS-TUMBES-PIURA.
29 de mayo
ANIVERSARIO DEL PARQUE NACIONAL DEL MANU
El Parque Nacional del Manu ubicado en las selvas lluviosas de los departamentos de Cusco y Madre de Dios, constituye el mayor tesoro natural del Perú, tanto por el número de especies que alberga como por la diversidad de ecosistemas que protege.Con una extensión de 1.884 200 hectáreas esta área natural protegida, administrada por el Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA), abarca las bioregiones de selva baja, selva alta, altos andes y puna.En la selva baja donde se encuentra la jungla impenetrable habitan especies como El manatí, el perezoso, la zarigüeya; vampiros y murciélagos; monos como el frailecillo y el tocón; ardillas; el ronsoco, majases y añujes; así como felinos y tarucas conforman la variadísima fauna.Abarca la totalidad de la cuenca del río Manu, además de un extraordinario transecto altitudinal que va desde los 4.300 msnm de la puna altoandina hasta los 200 msnm del llano amazónico. En su interior habitan diversos grupos étnicos conocidos -amahuaca, huachipaire, machiguenga, piro, yora y yaminahua-, además de otros sin ningún contacto con el mundo moderno.
El parque es el ambiente natural de más de 20.000 plantas vasculares, 1.200 especies de mariposas, 1.000 de aves, 200 de mamíferos y números aún desconocidos de reptiles, anfibios e insectos.
Fuente: OC-INRENA