El 2 de febrero se conmemoró el Día Mundial de los Humedales, todos los años organismos oficiales, organizaciones no gubernamentales y grupos de ciudadanos de todos los niveles de la comunidad aprovechan la oportunidad para realizar actividades encaminadas a aumentar la sensibilización del público acerca de los valores de los humedales y los beneficios que reportan a la humanidad
La jefatura del Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa junto al Comité de Gestión de esta área natural protegida (ANP) realizaron una función de títeres, a cargo de los guardaparques, en Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres, con el fin de llevar un mensaje de conservación de nuestros humedales. Alrededor de 120 niños disfrutaron del novedoso espectáculo.
Luego los niños visitaron la muestra itinerante educativa organizada por Terra Nuova, con el objetivo de conocer un poco más sobre la importancia de los humedales. Seguidamente, tocó el turno a los representantes de la Municipalidad de Lima quienes presentaron una obra de teatro de Transporte y Educación Vial, en el cual plasmaron la reducción de la contaminación al medio ambiente al utilizar en vehículos de trasporte público y privado gas natural como combustible.
Adicionalmente, se programó un recorrido por los Pantanos de Villa, especialmente en aquellos sectores que han sufrido mayores impactos, a fin de conocer la realidad dentro y fuera del área. Para finalizar, se llevó a cabo un conversatorio en las instalaciones de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres, en donde se verá la problemática del ANP, así como el Plan de Trabajo del Comité de Gestión. Fuente: OC-INRENA
Lima, 04 de febrero 2008
OFICINA DE COMUNICACIONES INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS Y DE FAUNA