martes, 5 de febrero de 2008

26 AÑOS DE PACAYA SAMIRIA

RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA CONMEMORA VEINTISÉIS AÑOS DE CREACIÓN
La Reserva Nacional Pacaya Samiria, creada el 4 de febrero de 1982, está ubicada en el departamento de Loreto, en las provincias de Loreto, Requena, Ucayali y Alto Amazonas.
Tiene una superficie de 2 080 000 hectáreas y por su extensión es la mayor del país, la segunda de la hoya amazónica y la cuarta en Sudamérica.
Esta Área Natural Protegida alberga una alta diversidad de flora y fauna silvestre y una gran riqueza de vida acuática: 449 especies de aves, 102 de mamíferos, 69 de reptiles, 58 de anfibios, 256 de peces y 1,026 especies vegetales silvestres y cultivadas. Los peces constituyen el recurso más importante de la Reserva tanto por su papel en los procesos ecológicos como por su valor económico y por ser la base de la alimentación de la población local. Fuente: OC-INRENA
Lima, 04 de febrero 2008
OFICINA DE COMUNICACIONES INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES