ATFFS-TUMBES-PIURA.
JUNÍN CONMEMORA ELANIVERSARIO DE 3 ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
Huallay entre más votadas para las 7 Nuevas Maravillas Naturales del Mundo
Con diversas actividades culturales, el departamento de Junín -en coordinación con el Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA)- se dispone a conmemorar mañana jueves 07, el trigésimo segundo aniversario de creación de la Reserva Nacional de Junín, el Santuario Nacional de Huayllay y el Santuario Histórico de Chacamarca, que forman parte del complejo Junín.Las celebraciones se iniciarán con un desfile cívico en el Santuario Histórico de Chacamarca que conmemorará el 184º aniversario de la gloriosa Batalla de Junín. En el acto participarán delegaciones de escolares de la región y del país, además de representantes de las embajadas de los países bolivarianos. Asimismo, se llevará a cabo la Feria Regional, Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal, Folklórica y Ecológica “Húsares de Junín”, donde participará el personal del INRENA con un módulo de información, exposición de animales de la región y una función de títeres orientada a incentivar en los niños su sentido de conservación y buen manejo de los recursos naturales. La Reserva Nacional de Junín, el Santuario Nacional de Huayllay y el Santuario Histórico de Chacamarca fueron declaradas áreas naturales protegidas mediante Decreto Supremo Nº 0750-74-AG, con el objetivo de proteger el ecosistema del lago Junín, las formaciones geológicas de Huayllay y el campo de batalla del 06 de agosto de 1824, respectivamente.Huallay: Maravilla NaturalEn el último año, Huayllay ha adquirido mayor importancia al ser considerada Maravilla Natural del Perú en dos concursos nacionales y actualmente figura entre las más votadas para las 7 nuevas Maravillas Naturales del Mundo. En tanto la Reserva Nacional de Junín fue declarada -hace unos meses- la primera maravilla de la región por ser uno de los humedales más importantes del país y por su variada fauna silvestre, entre las que destaca el zambullidor de Junín considerada “ave regional” que es el objeto de creación de la RNJ. Las 3 áreas del complejo Junín se encuentran sobre los 4000 m.s.n.m. y corresponden a un ecosistema altoandino. En ellas se pueden encontrar humedales, formaciones rocosas y una importante biodiversidad, típica de este piso altitudinal. En suma, estas áreas protegen una muestra representativa de los ecosistemas altoandinos del Perú y zonas de cabeceras de cuenca. Además forman parte del corredor turístico de la zona, integrando la naturaleza, historia y misticismo a tan solo seis horas de Lima, lo que las convierte en una gran alternativa para el turismo convencional y de aventura.
Huallay entre más votadas para las 7 Nuevas Maravillas Naturales del Mundo
Con diversas actividades culturales, el departamento de Junín -en coordinación con el Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA)- se dispone a conmemorar mañana jueves 07, el trigésimo segundo aniversario de creación de la Reserva Nacional de Junín, el Santuario Nacional de Huayllay y el Santuario Histórico de Chacamarca, que forman parte del complejo Junín.Las celebraciones se iniciarán con un desfile cívico en el Santuario Histórico de Chacamarca que conmemorará el 184º aniversario de la gloriosa Batalla de Junín. En el acto participarán delegaciones de escolares de la región y del país, además de representantes de las embajadas de los países bolivarianos. Asimismo, se llevará a cabo la Feria Regional, Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal, Folklórica y Ecológica “Húsares de Junín”, donde participará el personal del INRENA con un módulo de información, exposición de animales de la región y una función de títeres orientada a incentivar en los niños su sentido de conservación y buen manejo de los recursos naturales. La Reserva Nacional de Junín, el Santuario Nacional de Huayllay y el Santuario Histórico de Chacamarca fueron declaradas áreas naturales protegidas mediante Decreto Supremo Nº 0750-74-AG, con el objetivo de proteger el ecosistema del lago Junín, las formaciones geológicas de Huayllay y el campo de batalla del 06 de agosto de 1824, respectivamente.Huallay: Maravilla NaturalEn el último año, Huayllay ha adquirido mayor importancia al ser considerada Maravilla Natural del Perú en dos concursos nacionales y actualmente figura entre las más votadas para las 7 nuevas Maravillas Naturales del Mundo. En tanto la Reserva Nacional de Junín fue declarada -hace unos meses- la primera maravilla de la región por ser uno de los humedales más importantes del país y por su variada fauna silvestre, entre las que destaca el zambullidor de Junín considerada “ave regional” que es el objeto de creación de la RNJ. Las 3 áreas del complejo Junín se encuentran sobre los 4000 m.s.n.m. y corresponden a un ecosistema altoandino. En ellas se pueden encontrar humedales, formaciones rocosas y una importante biodiversidad, típica de este piso altitudinal. En suma, estas áreas protegen una muestra representativa de los ecosistemas altoandinos del Perú y zonas de cabeceras de cuenca. Además forman parte del corredor turístico de la zona, integrando la naturaleza, historia y misticismo a tan solo seis horas de Lima, lo que las convierte en una gran alternativa para el turismo convencional y de aventura.
Fuente: OC-INRENA