ATFFS-TUMBES-PIURA.
Jueves 24 de julio a las 4 de la tarde
INRENA PRESENTA PROSPECTIVA AL 2030 PARA GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
Con el objetivo de reflexionar sobre el futuro de largo plazo de nuestro país, con particular énfasis en los recursos naturales y en su aprovechamiento sostenible, el Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) ha elaborado el estudio “Escenarios y Estrategias para el Manejo Sostenible de los Recursos Naturales del Perú al 2030”.Este documento, de suma importancia para el país y sobre todo para la gestión de nuestros recursos, será presentado mañana jueves 24 de julio en una ceremonia especial que contará con la presencia del Ministro de Agricultura, Ingº Ismael Benavides Ferreyros, entre otras autoridades.El estudio “Escenarios y Estrategias para el Manejo Sostenible de los Recursos Naturales del Perú al 2030” permite explorar de manera sistémica los futuros probables, deseables y posibles, en los ámbitos nacional e internacional, en ocho áreas de desenvolvimiento (social, político legal, paradigmas y valores, ciencia y tecnología, medioambiente, recursos naturales, educación y economía). El estudio, como es obvio, no pretende predecir cómo será el futuro de nuestro país, sino como podría ser y construirlo. Asimismo, reflexionar sobre dichos escenarios, lo que permitirá entender mejor el presente y evaluar los posibles impactos que tendrán las acciones que se tomen en nuestro país. Con las recientes disposiciones que reestructuran el Ministerio de Agricultura (Decreto Legislativo Nº 997) y la creación del Ministerio del Medio Ambiente (Decreto Legislativo Nº 1013), el estudio se presenta al público como un referente indispensable para la toma de decisiones ante la necesidad imperiosa de manejar sosteniblemente nuestros recursos naturales renovables y el respeto y conservación del ecosistema de nuestro país, pero a su vez buscando posicionar al Perú entre los países mas competitivos del mundo.
La elaboración del presente estudio se inició en el mes de setiembre del año 2006 con la participación de profesionales expertos en los diferentes temas relacionados con los recursos naturales. La ceremonia se llevará a cabo en el auditorio institucional de la sede central del INRENA, ubicada en calle Diecisiete (o ex Petirrojos) Nº 355 San Isidro.
Con el objetivo de reflexionar sobre el futuro de largo plazo de nuestro país, con particular énfasis en los recursos naturales y en su aprovechamiento sostenible, el Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) ha elaborado el estudio “Escenarios y Estrategias para el Manejo Sostenible de los Recursos Naturales del Perú al 2030”.Este documento, de suma importancia para el país y sobre todo para la gestión de nuestros recursos, será presentado mañana jueves 24 de julio en una ceremonia especial que contará con la presencia del Ministro de Agricultura, Ingº Ismael Benavides Ferreyros, entre otras autoridades.El estudio “Escenarios y Estrategias para el Manejo Sostenible de los Recursos Naturales del Perú al 2030” permite explorar de manera sistémica los futuros probables, deseables y posibles, en los ámbitos nacional e internacional, en ocho áreas de desenvolvimiento (social, político legal, paradigmas y valores, ciencia y tecnología, medioambiente, recursos naturales, educación y economía). El estudio, como es obvio, no pretende predecir cómo será el futuro de nuestro país, sino como podría ser y construirlo. Asimismo, reflexionar sobre dichos escenarios, lo que permitirá entender mejor el presente y evaluar los posibles impactos que tendrán las acciones que se tomen en nuestro país. Con las recientes disposiciones que reestructuran el Ministerio de Agricultura (Decreto Legislativo Nº 997) y la creación del Ministerio del Medio Ambiente (Decreto Legislativo Nº 1013), el estudio se presenta al público como un referente indispensable para la toma de decisiones ante la necesidad imperiosa de manejar sosteniblemente nuestros recursos naturales renovables y el respeto y conservación del ecosistema de nuestro país, pero a su vez buscando posicionar al Perú entre los países mas competitivos del mundo.
La elaboración del presente estudio se inició en el mes de setiembre del año 2006 con la participación de profesionales expertos en los diferentes temas relacionados con los recursos naturales. La ceremonia se llevará a cabo en el auditorio institucional de la sede central del INRENA, ubicada en calle Diecisiete (o ex Petirrojos) Nº 355 San Isidro.
Fuente: OC-INRENA