miércoles, 21 de mayo de 2008

INRENA CAPACITA BRIGADISTAS PARA PRÓXIMO CENSO DE SURIS

Decenas de brigadistas, encargados de la próxima evaluación poblacional de suri (Rhea pennata Tarapacensis), fueron capacitados por la Dirección de Conservación de la Biodiversidad de la Intendencia Forestal y de Fauna Silvestre del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) en las ciudades de Puno, Moquegua y Tacna. En los talleres se abordó tanto el aspecto teórico como el práctico. Los participantes aprendieron a reconocer la especie sus hábitos alimenticios, reproducción e identificación de hábitats. Además, se estableció la metodología del censo y la elaboración de mapas. Asimismo, se les instruyó en el manejo de equipos, GPS y brújulas, tal como en la lectura e interpretación de mapas. Por otra parte, se definió la organización de las brigadas y se desarrollaron casos prácticos a ser considerados durante la evaluación. También se trabajó la identificación de mamíferos que habitan en el área de distribución del suri y se coordinó el uso de la ficha única de inventario. De esta manera se culminó la segunda etapa de cara al censo a iniciarse el 26 de mayo del presente. Los profesionales capacitados transmitirán a su vez lo aprendido a los guías y pobladores locales que intervendrán en dicha actividad. Cabe reasaltar el trabajo conjunto de varias instituciones en las tres ciudades; en Puno se contó con la cooperación de la Gerencia de Recursos Naturales del Gobierno Regional de Puno, el Proyecto Especial Lago Titicaca-PELT, la Policía Ecológica , el Colegio de Biólogos de Puno; entre otros. Del mismo modo en Tacna, la Gerencia de Recursos Naturales del Gobierno Regional de Tacna, la Universidad Jorge Basadre y el Grupo de aves del Perú, prestaron su colaboración. Finalmente, el Gobierno Regional de Moquegua mediante su Gerencia de Recursos Naturales, FIAL PERU, Minera Quellaveco, Proyecto Pasto Grande, Municipalidad de Carumas; Municipalidad de Chojata hicieron lo mismo en esta localidad. Fuente: OC-INRENA