PRESENTAN EJECUTOR DEL CONTRATO DE ADMINISTRACIÓN DE LOS MANGLARES DE TUMBES
Ayer, el Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) presentó la ONG Mennonite Economic Development Associates (MEDA) como ejecutor del Contrato de Administración (CA) para el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes, quien tendrá por cinco años la administración total del área protegida.
Mediante este tipo de contrato se busca contribuir a la disminución de los niveles de contaminación del agua, reforestar al menos cincuenta hectáreas de manglar, recuperar los principales recursos hidrobiológicos de importancia económica, así como incrementar el turismo y promover la educación ambiental. Estos objetivos fueron desarrollados con los aportes de los miembros del Comité del Gestión y están contenidos en el Plan Maestro del Santuario.
El Gerente de Operaciones para el Contrato de Administración, Vicente Otta, se comprometió a promover una mayor participación de la sociedad civil en la gestión del Santuario, así como realizar el mayor esfuerzo para que este contrato sea un éxito y se convierta en un modelo a seguir para que en otras Áreas Protegidas del Perú se pueda implementar.
La reunión contó con la presencia del alcalde de la provincia de Tumbes, Dr. César Cuenca Sulca, el alcalde de la provincia de Zarumilla, Sr. Félix Garrido Rivera, el Gerente de Recursos Naturales del Gobierno Regional de Tumbes Ing. Frank Alemán Clavijo, el representante del Gobierno Regional, la Municipalidad Provincial de Tumbes y Zarumilla, el Ing. Aldo Aguirre Cura, Jefe del Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes.
El otorgamiento del CA se efectuó por concurso público a través de una Comisión Ad Hoc integrada por representantes del INRENA, el Proyecto Gestión Participativa en Áreas Naturales GPAN, el Gobierno Regional de Tumbes y el Comité de Gestión del SNLMT.
El costo del contrato será financiado parcialmente con recursos del proyecto GPAN (gestado a iniciativa del INRENA con apoyo del Fondo Nacional para Áreas Naturales Protegidas por el Estado-PROFONANPE ante el Banco Mundial) y el ejecutor del CA que obtendrá los recursos complementarios. El monto total de inversión suma 1 millón 790 mil dólares.
Cabe mencionar que el CA, es un encargo que realiza el estado a través del INRENA, a una organización sin fines de lucro, llamando Ejecutor, con la finalidad de manejar y administrar el Santuario; un Contrato de Administración no es una privatización ya que el INRENA no pierde la potestad de monitorear, intervenir y sancionar las actividades ilícitas que se presenten. Fuente: OC-INRENA
Ayer, el Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) presentó la ONG Mennonite Economic Development Associates (MEDA) como ejecutor del Contrato de Administración (CA) para el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes, quien tendrá por cinco años la administración total del área protegida.
Mediante este tipo de contrato se busca contribuir a la disminución de los niveles de contaminación del agua, reforestar al menos cincuenta hectáreas de manglar, recuperar los principales recursos hidrobiológicos de importancia económica, así como incrementar el turismo y promover la educación ambiental. Estos objetivos fueron desarrollados con los aportes de los miembros del Comité del Gestión y están contenidos en el Plan Maestro del Santuario.
El Gerente de Operaciones para el Contrato de Administración, Vicente Otta, se comprometió a promover una mayor participación de la sociedad civil en la gestión del Santuario, así como realizar el mayor esfuerzo para que este contrato sea un éxito y se convierta en un modelo a seguir para que en otras Áreas Protegidas del Perú se pueda implementar.
La reunión contó con la presencia del alcalde de la provincia de Tumbes, Dr. César Cuenca Sulca, el alcalde de la provincia de Zarumilla, Sr. Félix Garrido Rivera, el Gerente de Recursos Naturales del Gobierno Regional de Tumbes Ing. Frank Alemán Clavijo, el representante del Gobierno Regional, la Municipalidad Provincial de Tumbes y Zarumilla, el Ing. Aldo Aguirre Cura, Jefe del Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes.
El otorgamiento del CA se efectuó por concurso público a través de una Comisión Ad Hoc integrada por representantes del INRENA, el Proyecto Gestión Participativa en Áreas Naturales GPAN, el Gobierno Regional de Tumbes y el Comité de Gestión del SNLMT.
El costo del contrato será financiado parcialmente con recursos del proyecto GPAN (gestado a iniciativa del INRENA con apoyo del Fondo Nacional para Áreas Naturales Protegidas por el Estado-PROFONANPE ante el Banco Mundial) y el ejecutor del CA que obtendrá los recursos complementarios. El monto total de inversión suma 1 millón 790 mil dólares.
Cabe mencionar que el CA, es un encargo que realiza el estado a través del INRENA, a una organización sin fines de lucro, llamando Ejecutor, con la finalidad de manejar y administrar el Santuario; un Contrato de Administración no es una privatización ya que el INRENA no pierde la potestad de monitorear, intervenir y sancionar las actividades ilícitas que se presenten. Fuente: OC-INRENA