INRENA INFORMÓ SOBRE REQUISITOS PARA EXPORTACIÓN DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE
En el auditorio del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) ayer se realizó un evento informativo sobre requisitos para la exportación de flora y fauna silvestre, dirigido a empresarios.
El evento fue inaugurado por el doctor Miguel Rosas Silva, Gerente General de la institución, quién estuvo acompañado por el Ing. Rafael Ramírez Arroyo, intendente de la Intendencia Forestal y de Fauna Silvestre.
Durante su discurso, el doctor Miguel Rosas resaltó la importancia de nuestra gran riqueza natural, detallando algunas cifras de su potencial. Además, destacó el importante rol que ejerce el INRENA en la gestión ambiental y manifestó que actualmente nuestra institución viene ejerciendo una administración moderna y eficiente, encaminándose cada día a su fortalecimiento y contribuyendo al desarrollo del país.
Después de la inauguración se inició la exposición de los especialistas del INRENA.
Entre los temas tratados destacaron las estadísticas de exportación de flora y fauna silvestre, en el cual se especificó el nivel que vienen alcanzando algunos productos de nuestra naturaleza en los mercados internacionales.
Además se explicaron cada uno de los trámites y requisitos que deben cumplir los empresarios para la exportación de flora y fauna silvestre, así como los que otorgan las administraciones técnicas en diversas partes del país.
En el auditorio del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) ayer se realizó un evento informativo sobre requisitos para la exportación de flora y fauna silvestre, dirigido a empresarios.
El evento fue inaugurado por el doctor Miguel Rosas Silva, Gerente General de la institución, quién estuvo acompañado por el Ing. Rafael Ramírez Arroyo, intendente de la Intendencia Forestal y de Fauna Silvestre.
Durante su discurso, el doctor Miguel Rosas resaltó la importancia de nuestra gran riqueza natural, detallando algunas cifras de su potencial. Además, destacó el importante rol que ejerce el INRENA en la gestión ambiental y manifestó que actualmente nuestra institución viene ejerciendo una administración moderna y eficiente, encaminándose cada día a su fortalecimiento y contribuyendo al desarrollo del país.
Después de la inauguración se inició la exposición de los especialistas del INRENA.
Entre los temas tratados destacaron las estadísticas de exportación de flora y fauna silvestre, en el cual se especificó el nivel que vienen alcanzando algunos productos de nuestra naturaleza en los mercados internacionales.
Además se explicaron cada uno de los trámites y requisitos que deben cumplir los empresarios para la exportación de flora y fauna silvestre, así como los que otorgan las administraciones técnicas en diversas partes del país.
Fuente: OC-INRENA