COMITÉS DE GESTIÓN DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS PRESENTAN PLAN DE TRABAJO PARA EL 2008
En asamblea extraordinaria, los Comités de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas presentaron y aprobaron plan de trabajo 2008. Asimismo, debaten sobre propuesta de sostenibilidad financiera del Sistema Nacional de Área Naturales Protegidas (SINANPE) y la inclusión de un representante del Consejo Nacional de Coordinación del Comité de Gestión (CNCCG) en el consejo Concertación Ambiental del nuevo Ministerio del Ambiente.
La reunión contó con la participación de 34 presidentes de Comités de Gestión, personal del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) y equipos técnicos de los proyectos PAN, STEM, GTZ/PRDS y GPAN.
Por su parte, el Intendente de Áreas Naturales Protegidas, Jorge Ugaz Gómez, presentó los lineamientos para el financiamiento de las áreas protegidas y las políticas del INRENA sobre la gestión participativa y los Comités de Gestión. Posteriormente, Carlos Cornejo, presidente del Comité de Gestión de la Reserva Nacional Alpahuayo Mishana y presidente del CNCCG presentó el plan de trabajo 2008, y recalcó la importancia de solicitar al Presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, la inclusión de un representante en el nuevo Ministerio de Ambiente.
Durante el encuentro se abordaron temas relevantes como: planes maestros de las ANP y las oportunidades en el entorno, la incorporación del concepto de paisaje cultural en el trabajo de la secretaría permanente para los países andinos con sitios de patrimonio mundial de la UNESCO, la posibilidad de flexibilizar los requisitos para perfiles de proyectos SNIP relacionados con las ANP, la ampliación de la estrategia de capacitación del SINANPE al CNCCG, la necesidad de contar con una página web del CNCCG, la importancia de solicitar al INRENA la declaración de las ANP como áreas prohibidas para la minería, entre otros temas.
Finalmente, se debatió sobre los diferentes proyectos de conservación y se preparó documentos de opinión sobre el Proyecto de Ley del Ministerio del Ambiente y el Plan Director del SINANPE. Fuente: IANP
En asamblea extraordinaria, los Comités de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas presentaron y aprobaron plan de trabajo 2008. Asimismo, debaten sobre propuesta de sostenibilidad financiera del Sistema Nacional de Área Naturales Protegidas (SINANPE) y la inclusión de un representante del Consejo Nacional de Coordinación del Comité de Gestión (CNCCG) en el consejo Concertación Ambiental del nuevo Ministerio del Ambiente.
La reunión contó con la participación de 34 presidentes de Comités de Gestión, personal del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) y equipos técnicos de los proyectos PAN, STEM, GTZ/PRDS y GPAN.
Por su parte, el Intendente de Áreas Naturales Protegidas, Jorge Ugaz Gómez, presentó los lineamientos para el financiamiento de las áreas protegidas y las políticas del INRENA sobre la gestión participativa y los Comités de Gestión. Posteriormente, Carlos Cornejo, presidente del Comité de Gestión de la Reserva Nacional Alpahuayo Mishana y presidente del CNCCG presentó el plan de trabajo 2008, y recalcó la importancia de solicitar al Presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, la inclusión de un representante en el nuevo Ministerio de Ambiente.
Durante el encuentro se abordaron temas relevantes como: planes maestros de las ANP y las oportunidades en el entorno, la incorporación del concepto de paisaje cultural en el trabajo de la secretaría permanente para los países andinos con sitios de patrimonio mundial de la UNESCO, la posibilidad de flexibilizar los requisitos para perfiles de proyectos SNIP relacionados con las ANP, la ampliación de la estrategia de capacitación del SINANPE al CNCCG, la necesidad de contar con una página web del CNCCG, la importancia de solicitar al INRENA la declaración de las ANP como áreas prohibidas para la minería, entre otros temas.
Finalmente, se debatió sobre los diferentes proyectos de conservación y se preparó documentos de opinión sobre el Proyecto de Ley del Ministerio del Ambiente y el Plan Director del SINANPE. Fuente: IANP