miércoles, 20 de febrero de 2008

POR LA MEJOR GESTION DEL AGUA

Estará hasta fin de mes MISIÓN DEL BANCO MUNDIAL SE REÚNE CON INRENA PARA MODERNIZAR GESTIÓN DEL AGUA
• Analizan estrecha cooperación técnica y financiera
Una importante misión del Banco Mundial inició anoche reuniones -que se prolongarán hasta fin de mes- con el Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) con el propósito de implementar proyectos de modernización de la gestión de los recursos hídricos, en base a una estrecha cooperación técnica y financiera.
El Jefe de la misión, señor Douglas Olson, supervisor del organismo internacional, y el Jefe del INRENA, señor José Luis Camino Ivanissevich, inauguraron el encuentro, el cual pone en evidencia los esfuerzos del Gobierno del Presidente de la República, doctor Alan García Pérez, por avanzar en temas prioritarios como es el mejor aprovechamiento de los recursos hídricos.
Con la modernización del sistema, se podrá atender simultáneamente con la debida tecnología algunos puntos relacionados con la marcha de los recursos hídricos. El Poder Ejecutivo les sigue ampliando las facilidades para un desenvolvimiento adecuado de sus actividades.
En una primera etapa, la cooperación del Banco Mundial pondrá especial énfasis en las cuencas Chancay-Lambayeque y Chili (Arequipa). Se verán temas relacionados con el sostenimiento y conservación de los recursos hidricos, así como problemas de la contaminación del agua.
La delegación que acompaña a Douglas Olson está integrada por Fernando Pizarro, María Laura Lajauni y Katia Madeiros. La parte peruana está conformada por el Intendente de Recursos Hídricos, Carlos Pagador; y los funcionarios Pedro Guerrero, Abelardo de la Torre, Juan Carlos Sevilla, Yuri Pinto y Eddie Rosazza.
Acompañada de funcionarios del INRENA, la misión tiene previsto un viaje a Lambayeque, así como reuniones con funcionarios de los Ministerios de Economía y Finanzas y de Agricultura, SENAMHI y DIGESA. Fuente: OC-INRENA
Lima, 20 de febrero 2008
OFICINA DE COMUNICACIONES
INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES