INRENA DECOMISA EN TUMBES LAGARTOS PROCEDENTES DE LA SELVA
El Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA), en coordinación con la Policía Nacional del Perú, decomisó en un operativo realizado en la localidad de Tumbes, cerca de la frontera con Ecuador, a cinco lagartos de la especie Caiman crocodrilus “lagarto blanco”, también conocido como “yacaré blanco” y “caimán de anteojos”.
La acción se realizó en las inmediaciones del puente Internacional de Aguas Verdes. El infractor comercializaba lagartos (neonatos) de 25 a 30 centímetros de largo, con una edad promedio de mes y medio, causando profunda extrañeza este hallazgo por tratarse de una especie de la selva que ha sido traída de su hábitat natural, ubicado a cientos de kilómetros.
Al notar la presencia de la policía y del personal de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre Tumbes del INRENA, el traficante ilegal se dio a la fuga abandonando a las especies, que se encontraban en un saco de polietileno tipo malla.
Debido a su origen amazónico, la ruta probable que ha seguido el delincuente para traer a los especimenes, ha sido Yurimaguas, San Martín, Chiclayo y de allí a la frontera norte.
Los reptiles intervenidos han sido puestos en custodia temporal en las instalaciones del zoocriadero de cocodrilos en Villa Puerto Pizarro.
El caimán blanco se concentra en la selva baja y está incluida en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Es una especie representativa en los ecosistemas acuáticos amazónicos y puede llegar a medir hasta 3 metros, alcanzado su edad reproductiva pasados los 4 años. Su alimentación consiste en peces, aves y anfibios.
Esta es una muestra de la esforzada e intensa labor que despliegan los especialistas de las ATFFS en su diario accionar en el control del trafico ilegal de la fauna silvestre aún en las localidades mas alejadas de nuestro territorio. Fuente: OC-INRENA
Lima, 29 de febrero 2008