EE.UU. acaba de ampliar vigencia de ATPDEA INRENA INTENSIFICA CAPACITACIÓN PARA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS SOBRE TEMAS AMBIENTALES: TLC
Con el objetivo de fortalecer la elaboración de proyectos sobre temas ambientales para la implementación del TLC con Estados Unidos, el Jefe del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA), José Luis Camino Ivannisevich, inauguró el viernes el Curso Taller “Formulación de Proyectos de Inversión Pública” en el marco del Sistema de Inversión Pública.
El curso está dirigido a profesionales y especialistas de la institución que tienen a su cargo el desarrollo de actividades para la adecuación de los cambios emprendidos en nuestro país.
La iniciativa de Camino Ivanissevich se produce justamente cuando el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha prorrogado por 10 meses la vigencia del tratado de preferencias arancelarias andinas (ATPDA), lo que obliga al Poder Ejecutivo a implementar el TLC, en lo que a normatividad se refiere, dentro de los plazos que se ha propuesto. Se espera culminar en marzo el primer paquete de normas.
Durante su discurso de apertura, el titular del INRENA resaltó la importancia de estos módulos de capacitación, pues permitirán fortalecer y mejorar la formulación, evaluación y definición de los proyectos sobre temas ambientales que el INRENA tendrá a su cargo para cumplir con las enmiendas aprobadas en el TLC.
“Estamos ante una gran oportunidad y debemos estar a la altura de nuestras responsabilidades para con el país. “Se abre una nueva ventana al mundo”, dijo.
Finalmente instó a los especialistas a asumir el tema como un reto, aprovechando al máximo los conocimientos adquiridos.
El taller, inaugurado esta mañana, proseguirá el miércoles 20 y lunes 25 de este mes., en el auditorio Julio Guerra Tovar, de la sede central del INRENA.Fuente: OC-INRENA
Lima, 18 de febrero 2008
OFICINA DE COMUNICACIONES
INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES