ATFFS-TUMBES-PIURA.
EN DEBATE GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS
Ayer se analizaron recientes normas, como los decretos legislativos 1081 y 1083
Ayer en el local del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú –CIP, se realizó el Foro “Análisis y Aportes a la Nueva Normatividad para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos". El encuentro tenía como finalidad presentar y debatir los cambios realizados en la institucionalidad del agua tras la promulgación de los Decretos Legislativos Nº 1081 y 1083, correspondientes a la creación del sistema Nacional de Recursos Hídricos y de Promoción del Aprovechamiento Eficiente y la Conservación de los Recursos Hídricos. Además, permitiria conocer las opiniones de los diversos actores de la sociedad civil y recoger comentarios, aportes y propuestas para la implementación de la gestión integrada del agua en el Perú. El certamen es organizado por el Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) mediante la Intendencia de Recursos Hídricos en coordinación con el Instituto de Promoción para la Gestión del Agua-IPROGA, El Foro Peruano del Agua, La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación-COSUDE y la Cooperación Técnica Alemana-GTZ. Fuente: OC-INRENA
Ayer se analizaron recientes normas, como los decretos legislativos 1081 y 1083
Ayer en el local del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú –CIP, se realizó el Foro “Análisis y Aportes a la Nueva Normatividad para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos". El encuentro tenía como finalidad presentar y debatir los cambios realizados en la institucionalidad del agua tras la promulgación de los Decretos Legislativos Nº 1081 y 1083, correspondientes a la creación del sistema Nacional de Recursos Hídricos y de Promoción del Aprovechamiento Eficiente y la Conservación de los Recursos Hídricos. Además, permitiria conocer las opiniones de los diversos actores de la sociedad civil y recoger comentarios, aportes y propuestas para la implementación de la gestión integrada del agua en el Perú. El certamen es organizado por el Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) mediante la Intendencia de Recursos Hídricos en coordinación con el Instituto de Promoción para la Gestión del Agua-IPROGA, El Foro Peruano del Agua, La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación-COSUDE y la Cooperación Técnica Alemana-GTZ. Fuente: OC-INRENA