Mientras que en Piura incautan leña de algarrobo
Decomisan 50 mil pies de madera que eran transportados en una balsa en Atalaya
Lima, abr. 30 (ANDINA).- Una balsa en la que se transportaba 50 mil pies de madera de diversas especies fue intervenida por funcionarios de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre de Atalaya (Ucayali) a orillas de la quebrada Remoque.
El Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inrena) precisó que la operación se realizó muy cerca de río Urubamba, entre los límites de la comunidad nativa de Jerusalén y Remoque, en el distrito de Raymondi, zona considerada “conflictiva y de ilegales”.
En la embarcación se encontró 359 trozas de madera blanca de las especies cedro, catahua y copaiba, producto del trabajo delincuencial que realizan extractores ilegales y que constituye un violación contra la Ley Forestal, sancionada por el Código Penal.
Después de levantar el acta de intervención, la madera fue trasladada en un viaje de tres días hasta el puesto de control Santa Rosa, ubicado a media hora de la capital de Atalaya para realizar trabajos de levantamiento, verificación y corte de la madera en trozas.
Esta operación se produjo a poco más de un mes de que el personal del Inrena de Atalaya fuera amenazado de muerte por una turba enardecida de taladores ilegales que incluso intentó linchar a los trabajadores.
Pese al riesgo, las acciones encabezadas por el Inrena-Atalaya se han intensificado y cuentan con el valioso apoyo de la Policía y la Fiscalía de la zona, a fin de detener a las mafias de taladores ilegales.
La intervención fue encabezada por el administrador técnico de Atalaya, Juan Carlos Arévalo, quien manifestó que esta acción es parte del trabajo técnico para garantizar la sostenibilidad de los bosques y la protección de la biodiversidad.
De otro lado, en Chulucanas (Piura), personal de Inrena intervino un camión que transportaba tres mil rajas de leña de algarrobo (Propis sp.) que no contaban con las guías de transporte forestal correspondientes.
Personal de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre Tumbes-Piura informó que si bien los detenidos no registran antecedentes policiales, no se descarta que formen parte de una banda de depredadores forestales que operan en los departamentos de Tumbes, Piura y Lambayeque desde hace varios meses.
Entre los detenidos figuran Santiago Valverde Pérez (47), Elver Chumacera López (29), Marcelo Sánchez Pérez (24) y Alejandro Reto Agurto (38), quien conducía el vehículo. El camión de marca Volvo con placa XH-959 y el remolque ZD-3300 están registrados como propiedad de Rosalía Peñalosa Llutari.
Lima, abr. 30 (ANDINA).- Una balsa en la que se transportaba 50 mil pies de madera de diversas especies fue intervenida por funcionarios de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre de Atalaya (Ucayali) a orillas de la quebrada Remoque.
El Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inrena) precisó que la operación se realizó muy cerca de río Urubamba, entre los límites de la comunidad nativa de Jerusalén y Remoque, en el distrito de Raymondi, zona considerada “conflictiva y de ilegales”.
En la embarcación se encontró 359 trozas de madera blanca de las especies cedro, catahua y copaiba, producto del trabajo delincuencial que realizan extractores ilegales y que constituye un violación contra la Ley Forestal, sancionada por el Código Penal.
Después de levantar el acta de intervención, la madera fue trasladada en un viaje de tres días hasta el puesto de control Santa Rosa, ubicado a media hora de la capital de Atalaya para realizar trabajos de levantamiento, verificación y corte de la madera en trozas.
Esta operación se produjo a poco más de un mes de que el personal del Inrena de Atalaya fuera amenazado de muerte por una turba enardecida de taladores ilegales que incluso intentó linchar a los trabajadores.
Pese al riesgo, las acciones encabezadas por el Inrena-Atalaya se han intensificado y cuentan con el valioso apoyo de la Policía y la Fiscalía de la zona, a fin de detener a las mafias de taladores ilegales.
La intervención fue encabezada por el administrador técnico de Atalaya, Juan Carlos Arévalo, quien manifestó que esta acción es parte del trabajo técnico para garantizar la sostenibilidad de los bosques y la protección de la biodiversidad.
De otro lado, en Chulucanas (Piura), personal de Inrena intervino un camión que transportaba tres mil rajas de leña de algarrobo (Propis sp.) que no contaban con las guías de transporte forestal correspondientes.
Personal de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre Tumbes-Piura informó que si bien los detenidos no registran antecedentes policiales, no se descarta que formen parte de una banda de depredadores forestales que operan en los departamentos de Tumbes, Piura y Lambayeque desde hace varios meses.
Entre los detenidos figuran Santiago Valverde Pérez (47), Elver Chumacera López (29), Marcelo Sánchez Pérez (24) y Alejandro Reto Agurto (38), quien conducía el vehículo. El camión de marca Volvo con placa XH-959 y el remolque ZD-3300 están registrados como propiedad de Rosalía Peñalosa Llutari.