Del 15 de enero al 28 de febrero SE INICIÓ VEDA DEL CANGREJO
La jefatura del Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes que administra el Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA), en coordinación con el Ministerio de la Producción y la Policía Nacional iniciaron las coordinaciones para realizar operativos contra la captura del “Cangrejo rojo del Manglar”.
Estas acciones se iniciaron desde las 00:00 horas de hoy tras aprobarse la Ordenanza Regional Nº 007-2003/GOBIERNO REGIONAL-CR-P.
La prohibición se extiende en todo el territorio de la Región Tumbes por la captura, transporte, tenencia, procesamiento y comercialización interna y externa del recurso “Cangrejo del Manglar” (Ucides occidentalis), durante el período comprendido desde el 15 de enero hasta el 28 de febrero del presente año, por ser período de reproducción.
En ésta época el cangrejo rojo del manglar sale de su madriguera para aparearse y reproducirse por lo que se encuentra expuesto y es fácilmente atrapado por quienes no cumplen esta disposición.
La veda se realiza con la finalidad de proteger el ciclo reproductivo de la especie, así como su crecimiento y conservación.
Las personas naturales o jurídicas que no acaten esta disposición serán sancionadas de acuerdo a la normatividad vigente y los cangrejos capturados vivos serán restituidos a su hábitat natural.
El anuncio fue hecho ayer durante una conferencia de prensa que contó con la presencia del Ing. Aldo Aguirre Cura, Jefe del Santuario Nacional los Manglares de Tumbes; el Ing. Frank Áleman Clavijo Gerente de Recursos Naturales y Medio Ambiente y del Ing. Miguel Barrueto Nuñez Representante de la Dirección Regional de la Producción. Fuente: OC-INRENA
Lima, 15 de enero 2008
OFICINA DE COMUNICACIONES INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES