En acto condenable TURBA DE TALADORES ILEGALES RECUPERA VIOLENTAMENTE MADERA DECOMISADA POR EL INRENA
• Ángeles Lazo reafirma su compromiso de no bajar la guardia en la lucha contra esa lacra
Una turba compuesta por casi un centenar de sujetos recuperó de manera violenta un cargamento de cedro aserrado que había sido inmovilizado por personal del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) en un aserradero clandestino de la comunidad nativa Isla del Tigre en el departamento de Iquitos.
Portando palos y otros objetos contundentes la turba, -encabezada por una mujer- llegó hasta el lugar y tras alegar la propiedad de la madera logró neutralizar la acción de los efectivos policiales que custodiaban la zona.
Aprovechando su superioridad numérica, el grupo de delincuentes amenazó con incendiar el lugar. Ante esta actitud, la policía tuvo que limitarse a realizar disparos al aire en su intento por imponer su autoridad y disuadir al grupo.
Los sujetos –amparándose en la oscuridad de la zona-, procedieron a embarcar el cargamento en una motochata o lancha baja con motor y partieron con dirección al río Amazonas, donde se perdieron de vista.
“Este condenable acontecimiento grafica los riesgos que deben enfrentarse para luchar contra esta lacra”, dijo esta mañana el Jefe del INRENA, Isaac Roberto Ángeles Lazo, quien reafirmó su compromiso de aplicar la ley mediante los controles que sean necesarios para frenar esta acción delincuencial.
Los hechos se remontan al último fin de semana, cuando personal del INRENA y de la Policía Nacional ubicó un aserradero que funcionaba de manera ilegal en la comunidad Isla del Tigre, a dos kilómetros de la boca del Río Atacuari, en la provincia de Mariscal Castilla.
Al intervenirlo se encontró en el lugar al supuesto propietario identificado como Donatilo Peres Cotrina, quién no tenía la documentación sobre el permiso de funcionamiento del establecimiento ni sobre el origen de la madera, por lo que se procedió a clausurarlo con acta de intervención Nº 048-2007-ATCFFS-IQUITOS.
Además se decomisó la maquinaria utilizada y se ordenó inmovilizar los 2,219 cuartones de madera aserrada con un volumen aproximado de 134 metros cúbicos.
Después de estos lamentables hechos los efectivos intentaron buscar ayuda para llegar a la provincia de Caballo Cocha y reportar lo sucedido con el fin de detener a los asaltantes, quienes hasta el momento han sido ubicados. Fuente: OC-INRENA
Lima, 14 de diciembre 2007
OFICINA DE COMUNICACIONESINSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES