INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES
(INRENA)
ADMINISTRACION TECNINOTA DE PRENSA
200 MIL MILLONES DE DOLARES PARA REFORESTAR SELVA DEPREDADA
En conferencia de prensa desde Sydney, Australia, el Presidente de la República, Dr. Alan García Pérez, anunció las enormes posibilidades que se abren en el Foro de Cooperación Asia –Pacífico (APEC) para la inversión privada en reforestación en la amazonía peruana.
El acuerdo de una declaración conjunta sobre el calentamiento global y la reducción de limitaciones específicas a las emisiones de gases contaminantes, se suma ahora la preocupación de este foro por la protección de los recursos naturales de flora y fauna silvestre y la biodiversidad de los 21 países que integran este espacio de cooperación.
El presidente peruano asegura que existe un gran interés de inversionistas de estos países en invertir montos superiores a los doscientos mil millones de dólares en reforestación en la amazonía peruana y zonas boscosas del país, preferentemente en las áreas depredadas por la tala indiscriminada y apoyar los grandes planes de manejo forestal para asegurar la sostenibilidad y aprovechamiento en el largo plazo del bosque sin destruirlo.
Especies como la caoba, actualmente en veda nacional, tendrán gran preferencia en los mercados del mundo y será la especie nativa de primera prioridad en este proyecto de reforestación.
Para garantizar estas inversiones, el Presidente de la República señaló que será importante asegurar la estabilidad jurídica y económica de los inversionistas, lo que conlleva acceder a la propiedad de estas áreas para garantizar planes de largo plazo como lo exige la producción forestal en el mundo entero.
APEC, creado en 1989, tiene como objetivo principal fomentar el comercio entre sus países miembros, con una población total de 2,800 millones de personas, que representa la mitad del comercio mundial y que para países emergentes y en pleno crecimiento como el Perú, constituye una alternativa segura en el largo plazo.
Piura, 08 de septiembre de 2007.
Oficina de Imagen Institucional
INRENA – PIURA.
CA FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE (ATFFS)
ADMINISTRACION TECNINOTA DE PRENSA
200 MIL MILLONES DE DOLARES PARA REFORESTAR SELVA DEPREDADA
En conferencia de prensa desde Sydney, Australia, el Presidente de la República, Dr. Alan García Pérez, anunció las enormes posibilidades que se abren en el Foro de Cooperación Asia –Pacífico (APEC) para la inversión privada en reforestación en la amazonía peruana.
El acuerdo de una declaración conjunta sobre el calentamiento global y la reducción de limitaciones específicas a las emisiones de gases contaminantes, se suma ahora la preocupación de este foro por la protección de los recursos naturales de flora y fauna silvestre y la biodiversidad de los 21 países que integran este espacio de cooperación.
El presidente peruano asegura que existe un gran interés de inversionistas de estos países en invertir montos superiores a los doscientos mil millones de dólares en reforestación en la amazonía peruana y zonas boscosas del país, preferentemente en las áreas depredadas por la tala indiscriminada y apoyar los grandes planes de manejo forestal para asegurar la sostenibilidad y aprovechamiento en el largo plazo del bosque sin destruirlo.
Especies como la caoba, actualmente en veda nacional, tendrán gran preferencia en los mercados del mundo y será la especie nativa de primera prioridad en este proyecto de reforestación.
Para garantizar estas inversiones, el Presidente de la República señaló que será importante asegurar la estabilidad jurídica y económica de los inversionistas, lo que conlleva acceder a la propiedad de estas áreas para garantizar planes de largo plazo como lo exige la producción forestal en el mundo entero.
APEC, creado en 1989, tiene como objetivo principal fomentar el comercio entre sus países miembros, con una población total de 2,800 millones de personas, que representa la mitad del comercio mundial y que para países emergentes y en pleno crecimiento como el Perú, constituye una alternativa segura en el largo plazo.
Piura, 08 de septiembre de 2007.
Oficina de Imagen Institucional
INRENA – PIURA.
CA FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE (ATFFS)